La Kawasaki Z650 S 2026 marca un paso adelante en el segmento de naked medias. Con un diseño más agresivo, tecnología de última generación y una ergonomía revisada, esta moto busca ofrecer una experiencia completa, combinando diversión, deportividad y confort.
Inspirada en la filosofía Sugomi, la Z650 S destaca por sus líneas tensas, volúmenes musculosos y presencia imponente, sin renunciar a la practicidad en el día a día. Su nueva postura de conducción, ligeramente inclinada hacia delante, y los asientos más anchos y acolchados permiten un control más directo y una conducción confortable en todo tipo de trayectos.

Kawasaki Z650 S 2026: diseño y concepto
La Z650 S 2026 adopta un frontal agresivo y dinámico, con un grupo óptico Full LED de triple proyector: dos luces superiores para cruce y una inferior para carretera, que define su identidad y mejora la visibilidad. El carenado delantero, ahora más musculoso, se combina con cubiertas de aluminio en el radiador, aportando sensación de solidez y calidad.
La zaga compacta y elevada, con luces LED y diseño en capas, refuerza su carácter deportivo, mientras que los detalles metálicos distribuidos por la moto transmiten un acabado cuidado y premium.
Ergonomía revisada:
-
-
- Manillar 30 mm más ancho para un control más directo.
-
-
-
-
Estriberas reposicionadas para una postura más cómoda.
-
Asientos 20 mm más anchos con 10 mm adicionales de acolchado.
-
Asiento ERGO-Fit opcional, 20 mm más bajo, ideal para pilotos menos altos.
-
-
Los colores disponibles son:
-
-
- Ebony/Metallic Carbon Gray (negro con el chasis en dorado).
- Candy Lime Green/Metallic Carbon Gray (verde Kawasaki).
- Metallic Matte Graphenesteel Gray/Metallic Flat Spark Black (gris).
-

Motor y rendimiento de la Z650 S 2026
El motor bicilíndrico en paralelo de 649 cc de la Z650 S cumple con la normativa Euro5+ y ha sido optimizado para ofrecer una respuesta ágil y viva en bajas y medias revoluciones, manteniendo el equilibrio entre carácter y facilidad de conducción.
Aunque Kawasaki no ha publicado oficialmente los valores de potencia y par máximo, los datos del modelo actual apuntan a unos 68 CV a 8.000 rpm y 64 Nm a 6.700 rpm, limitable para el carnet A2.
El propulsor incorpora embrague asistido y antirrebote, que suaviza las reducciones y mejora la estabilidad en curvas, y puede complementarse con quickshifter opcional para subir marchas sin usar la maneta de embrague. Además, el control de tracción KTRC se ofrece de serie, aportando seguridad y confianza en todo tipo de superficies.
Para mayor confort urbano, la Z650 S cuenta con una cubierta patentada del ventilador del radiador que dirige el aire caliente hacia abajo y lejos del piloto, mientras que un sensor de oxígeno contribuye a reducir las emisiones.
Kawasaki Z650 S 2026: Chasis y parte ciclo
La Z650 S mantiene su chasis tipo trellis de acero, ligero y resistente, que garantiza agilidad y estabilidad. La combinación de geometría revisada y distancia entre ejes contenida proporciona un comportamiento neutro y predecible, ideal tanto en curvas rápidas como en maniobras urbanas.
El sistema de frenado incluye doble disco delantero de 300 mm y disco trasero de 220 mm, gestionados por una nueva unidad ABS Continental, más compacta y precisa. Las suspensiones, con horquilla telescópica convencional delante y monoamortiguador trasero regulable en precarga, equilibran confort y control en todo tipo de carreteras.
Tecnología y equipamiento
La Z650 S 2026 se centra en la experiencia del piloto, con una pantalla TFT de 4,3” que permite elegir entre dos estilos de tacómetro y ajusta automáticamente su brillo según la luz ambiental. Además, la pantalla se sincroniza con el smartphone mediante la app Rideology, ofreciendo acceso a notificaciones, datos de viaje y funciones de conectividad.
Otras mejoras incluyen iluminación Full LED, toma de USB-C integrada, control de tracción KTRC de serie y una amplia gama de accesorios, como asientos ERGO-Fit, cubreasientos y soluciones de equipaje.

Especificaciones técnicas: Z650 S 2026
Especificaicón | Kawasaki Z650 S 2026 |
---|---|
Motor | Bicilíndrico en paralelo de 4 tiempos, refrigerado por líquido |
Cilindrada | 649 cm³ |
Sistema de válvulas | DOHC, 8 válvulas |
Sistema de arranque | Eléctrico |
Lubricación | Lubricación forzada, cárter semiseco |
Transmisión | 6 velocidades, retorno |
Embrague | Multidisco húmedo, manual, con asistencia y antirrebote |
Combustible | SP95 |
Homologación | Euro5+ |
Neumáticos | Delantero: 120/70ZR17M/C (58W) Trasero: 160/60ZR17M/C (69W) |
Freno delantero | Discos dobles semiflotantes de 300 mm. Pinza: de doble pistón |
Freno trasero | Disco simple de 220 mm. Pinza: de un pistón |
Suspensión delantera | Horquilla telescópica de 41 mm con 125 mm de recorrido |
Suspensión trasera | Enlace trasero horizontal con ajuste de precarga y 130 mm de recorrido |
Peso en orden de marcha | Por confirmar |
Peso en vacío | Por confirmar |
Control de tracción | KTRC, de serie |
Quickshifter | Opcional, solo subir marchas |
Pantalla | TFT 4,3” con conectividad Rideology |

Precio y disponibilidad
Kawasaki no ha revelado el precio ni la fecha de lanzamiento de la Z650 S en España. En Alemania, estará disponible a partir de marzo de 2026 por 7.970 euros, lo que ofrece una referencia aproximada para el mercado europeo.
En conclusión
La Kawasaki Z650 S 2026 combina agresividad, confort y tecnología, consolidándose como una naked media completa y equilibrada. Su motor bicilíndrico perfeccionado, ergonomía mejorada y equipamiento electrónico avanzado la sitúan como una referencia en su segmento, lista para emocionar a pilotos nuevos y experimentados.
¿Qué te parece esta nueva naked?