Han pasado casi dos décadas desde que el nombre KLE 500 apareciera por última vez en el catálogo de Kawasaki. Desde entonces, muchos motoristas soñaban con su regreso, y por fin ha ocurrido. La Kawasaki KLE 500 2026 vuelve con todo: más ligera, más avanzada y con ese espíritu aventurero que hizo de la original una moto inolvidable.
Durante el EICMA 2024, Kawasaki ya dejó entrever que algo grande se acercaba. En su stand, una misteriosa silueta cubierta con una caja transparente mostraba solo su frontal, generando una oleada de especulaciones entre los aficionados.

Ahora, aquella incógnita se ha resuelto: la nueva KLE 500 es una realidad, lista para marcar una nueva etapa en la historia trail de la marca.

Diseño y concepto de la KLE 500 2026
La KLE 500 2026 se presenta con una estética moderna y funcional, inspirada en las grandes trail de la marca. Su diseño rally-adventure, con líneas afiladas y proporciones equilibradas, transmite robustez sin perder agilidad.
La pantalla parabrisas regulable en tres posiciones ofrece buena protección aerodinámica y, según la versión, se combina con distintos niveles de equipamiento.
Kawasaki ofrecerá dos versiones:
-
-
-
KLE 500 estándar, con instrumentación LCD y parabrisas de tamaño medio.
-
KLE 500 SE, con pantalla TFT a color, parabrisas más grande, protectores de manos y protector de cárter, además de intermitentes LED.
-
-
Ambas versiones cuentan con iluminación LED completa y conectividad Rideology, la app de Kawasaki que permite vincular el smartphone para consultar datos de conducción y mantenimiento.
Colores disponibles
-
-
-
Kawasaki KLE 500 (estándar): Metallic Carbon Gray / Ebony.
-
Kawasaki KLE 500 SE: Pearl Blizzard White, Pearl Storm Grey, Metallic Bluish Green.
-
-

Motor y rendimiento: el corazón de la nueva gama media
Bajo su aspecto trail, la KLE 500 2026 monta el motor bicilíndrico en paralelo de 451 cc, DOHC y 8 válvulas, el mismo bloque que utiliza la actual gama 500 de Kawasaki.
Aunque la marca no ha publicado cifras oficiales, se estima una potencia de unos 45 CV, perfecta para el carnet A2.
Este motor ofrece una entrega de potencia suave y progresiva, ideal tanto para ciudad como para largas rutas o caminos de tierra. Cumple con la normativa Euro 5+ y destaca por su fiabilidad, eficiencia y bajo nivel de vibraciones.

Parte ciclo: suspensiones KYB y espíritu offroad
La KLE 500 2026 apuesta por una configuración de trail polivalente, equilibrando confort, control y capacidad off-road.
El chasis tubular de acero proporciona una estructura ligera y resistente, y las suspensiones están firmadas por KYB, garantía de calidad y buen comportamiento en cualquier superficie.
-
-
- Horquilla invertida KYB, 210 mm de recorrido
- Monoamortiguador trasero Uni-Trak, 200 mm de recorrido
- Altura de asiento: 860 mm
- Depósito: 16 litros
-
El sistema de frenos incluye un disco en cada rueda con ABS probablemente desconectable, una función muy apreciada por los pilotos que alternan carretera y campo.
En cuanto al peso, aún no ha sido confirmado oficialmente.
Ruedas y ergonomía: pensada para explorar
Con su configuración de ruedas 21”-17” (90/90 delante y 140/70 detrás), la KLE 500 2026 se adapta tanto al asfalto como a pistas de tierra.
El asiento Ergo-Fit permite distintas combinaciones: hasta cuatro configuraciones posibles con versiones delanteras y traseras más bajas disponibles como accesorios.

La ergonomía prioriza el control y la comodidad: manillar ancho, postura erguida y protección aerodinámica ajustable. Ideal para recorrer kilómetros sin fatiga.
Kawasaki KLE 500 2026: Tecnología y equipamiento
Kawasaki ha dotado a la KLE 500 2026 de un equipamiento muy completo para su segmento.
En la versión SE destacan detalles premium que refuerzan su orientación touring.
Equipamiento destacado:
-
-
-
Pantalla TFT a color (LCD en versión estándar)
-
Conectividad con la app Rideology
-
ABS desconectable
-
Iluminación Full LED
-
Parabrisas ajustable (3 posiciones)
-
Protectores de cárter y de manos (en versión SE)
-
-

Especificaciones técnicas: Kawasaki KLE 500 2026
| Especificación | Kawasaki KLE 500 2026 |
|---|---|
| Motor | Bicilíndrico en paralelo, DOHC, 8 válvulas, refrigerado por líquido |
| Cilindrada | 451 cc |
| Potencia estimada | 45 CV |
| Normativa | Euro 5+ |
| Chasis | Tubular de acero |
| Suspensión delantera | KYB invertida, 210 mm |
| Suspensión trasera | Uni-Trak, 200 mm |
| Frenos | Doble disco con ABS (probablemente desconectable) |
| Ruedas | Del. 90/90–21 / Tras. 140/70–17 |
| Altura asiento | 860 mm |
| Peso | Por confirmar |
| Depósito | 16 litros |
| Pantalla | LCD o TFT (según versión) |
| Conectividad | App Rideology |
| Versiones | KLE 500 / KLE 500 SE |
Precio y disponibilidad
Por ahora, Kawasaki España no ha confirmado ni el precio ni la fecha exacta de lanzamiento de la nueva KLE 500.
Sin embargo, todo apunta a que en Alemania estará disponible a partir de marzo de 2026, por lo que se espera su llegada a los concesionarios españoles durante la primavera de 2026.
En resumen: una trail lista para todo
La Kawasaki KLE 500 2026 marca el regreso de una leyenda que enamoró a toda una generación de motoristas.
Ahora renace con un planteamiento completamente nuevo: más ligera, más tecnológica y más aventurera. Una moto ideal para quienes buscan una trail equilibrada, accesible y polivalente, sin renunciar al estilo ni al ADN Kawasaki.
¿Qué te parece la vuelta de la KLE 500? Déjalo en comentarios y cuéntanos con qué ruta la estrenarías.
Si te interesa conocer más novedades de la marca verde, no te pierdas nuestro artículo sobre la Kawasaki Z650 S 2026, la nueva naked de gama media